- Onagra ( Oenothera)
Onagra para la menstruación y embarazo
Las numerosas aplicaciones que posee para tratar
enfermedades relacionadas con las féminas, ha dado lugar a que se conozca
coloquialmente como la planta de la mujer. “La
onagra tiene grandes beneficios en ginecología y se utiliza tanto en la
menopausia como en la regulación de la menstruación. También mejora el acné, reduce la tensión arterial y mejora los eccemas. Hasta el
momento todos sus efectos son beneficiosos y no se conoce toxicidad”, comenta
la doctora Carmen Martínez. Aun así, tiene efectos secundarios, ya que cabe
cierta posibilidad de sufrir reacciones adversas estomacales como náuseas,
malestar o incluso dolor de cabeza y su consumo no es compatible en casos de
epilepsia.
Su aplicación más conocida es la del síndrome
premenstrual. Esto se debe a que su alto contenido en
ácido gamma-linoléico contribuye a la segregación de la prostaglandina E1,
hormona que reduce los procesos inflamatorios. Dicha propiedad resulta muy útil
en el tratamiento de los síntomas del síndrome premestrual tanto en el plano
físico como psíquico. En el plano físico porque disminuye la hinchazón del
vientre, la sensibilidad en los pechos o las náuseas y otros dolores. En el
aspecto psíquico ayuda a combatir la depresión y la irritabilidad.
También se la relaciona con un efecto favorecedor del embarazo,
de hecho se ha empleado en ciertos casos relacionados con la infertilidad
femenina, así como para la reducción de los quistes de ovarios.
También en casos de endometriosis (inflamación del tejido del útero) y para la
reducción de bultos benignos
en las mamas.

Otras aplicaciones de la onagra
Pero no se trata de una planta medicinal con un uso
específico para mujeres, sino que también se utiliza de manera satisfactoria
para solucionar problemas de impotencia, ya que la
ingesta por parte de los hombres de las cápsulas de aceite de onagra mejora el
riego sanguíneo en el pene.
Dicha mejora del riego sanguíneo hace que la onagra
también sea beneficiosa para tratar casos de alopecia o de salud de las uñas,
siempre y cuando estas afecciones estén relacionadas con una mala circulación.
Son reconocidas sus propiedades beneficiosas para reducir
los niveles de LDL, más conocido de manera coloquial como colesterol
“malo”. Posee también propiedades anticoagulantes,
favorece la dilatación de las arterias y evita enfermedades como la flebitis,
las hemorroides, las varices o la hipertensión.
El hecho de que sea un reconocido antiinflamatorio hace
que resulte beneficioso para la artritis
reumatoide, si se utiliza como suplemento al
tratamiento médico para dicha patología puesto que ayuda a disminuir el dolor
de las articulaciones y a mejorar la flexibilidad de las mismas. Incluso se
está utilizando como complemento en algunos casos de esclerosis
múltiple y la razón no es otra que su alto
contenido en omega-6, tan beneficioso para el buen funcionamiento de las
neuronas y de las transmisiones químicas.
La onagra ha resultado muy útil como apoyo en el
tratamiento de la diabetes. Esto se debe a que mantiene estables los niveles de
insulina y a que previene los efectos secundarios que la enfermedad tiene sobre
el sistema nervioso de los pacientes, aunque muchas de sus aplicaciones en este
sentido aún están a prueba en los laboratorios.
Al proteger las mucosas digestivas, resulta un buen
remedio para proteger el estómago y el aparato digestivo. Protege el hígado
contra los efectos nocivos del alcohol y resulta útil en el tratamiento de
patologías inflamatorias digestivas como la enfermedad de
Crohn o la colitis ulcerosa.

Usos externos de la onagra
Por lo que
respecta al uso externo de la onagra, encontramos que se aplica en los
siguientes casos:
·
Eccemas: Sobre todo en el caso de eccema
atópico, resulta un tratamiento alternativo a los corticoides o
inmunomoduladores tópicos.
·
Piel seca.
·
Enfermedad de Raynaud: frotar con onagra las
zonas afectadas (dedos de las manos, de los pies, orejas y nariz) mejora la
circulación, reduce el enrojecimiento y reduce el dolor.


Comentarios
Publicar un comentario