-
El Aloe Vera o Sábila (Aloe Barbadensis Miller) es una planta perenne
perteneciente a la familia de las liliáceas.
Cuando hablamos de las propiedades y usos del Aloe
vera estamos teniendo siempre en cuenta que hablamos de la planta, no de ningún
tipo de preparado comercial. Todos los remedios caseros, elaboraciones, etc. se
han de realizar con el gel que extraemos de las pencas de las plantas. Te
recomiendo que te hagas con una o varias plantas de Sábila o Aloe Vera
ecológica y que las cultives en casa. Es muy sencillo, ni siquiera necesitas
tener “buena mano” con las plantas. Es muy resistente y se puede tener sin
necesidad de grandes requerimientos. Preferentemente utiliza una maceta de
barro, sin esmaltes, y que tenga buen drenaje. Necesita sol directo y se
desarrolla muy bien en temperaturas de entre 18 y 25ºC.
Cuando vamos a cortar las hojas o pencas de la planta,
iremos eligiendo las que están más externas. Es siempre mejor cortar una penca
entera y dejar la parte que no usemos en la nevera o refrigerador, que cortar
un trozo de penca y dejar el resto de hoja en la planta.

Propiedades medicinales del Aloe Vera o Sábila:
* Contiene vitaminas A, del grupo B, C, mucílagos,
minerales, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos,
* Tiene la propiedad de regenerar las células de la piel
* Tiene acción digestiva
* Tiene efecto depurativo
* Favorece la regeneración de tejidos internos
* Elimina hongos y virus
* Regenera las células de la piel
* Tiene efecto analgésico
* Protege el sistema inmunitario
* Posee acción antiinflamatoria
Además de poseer multitud de propiedades beneficiosas
para nuestra salud, el Aloe Vera es capaz de absorber elementos tóxicos
derivados de materiales de PVC, pinturas, esmaltes, etc.

Usos medicinales del Aloe Vera o Sábila:
* Aplicando el gel localmente, es capaz de evitar y
favorecer la desaparición de las ampollas
* Uso local del aloe vera sobre varices y venas
varicosas
* Combate las irritaciones cutáneas
* La pulpa del aloe alivia el escozor y picos
provocado por las picaduras de insectos, medusas o incuso ortigas.
* Para los casos de conjuntivitis
* Se utiliza para colitis ulcerosa, colon irritable e
incluso enfermedad de Crohn
* Por su efecto cicatrizante es muy efectivo para
eliminar o difuminar cicatrices y otras marcas en la piel como, por ejemplo, estrías.
* Para pie y piernas cansadas
* Favorece la buena salud de las encías, combatir el
sarro e incluso puede eliminar algunas manchas en los dientes y blanquearlos.
Simplemente debemos masticar un trozo del gel durante unos minutos varias veces
por semana.
* Gracias a su poder analgésico y antiinflamatorio es
eficaz para combatir: tendinitis, lumbago, esguinces, torceduras, golpes, etc.
* Lo podemos usar para protegernos de los rayos del
sol
* Tanto aplicado regularmente sobre la piel como
ingiriéndola, la pulpa de aloe es muy efectiva para combatir el eccema
* La Sábila evita el acné, y en caso de padecerlo
ayuda a su eliminación.
* Podemos usar la pulpa para limpiar heridas abiertas
* Cuando se aplica después del afeitado o depilación
ayuda a que la piel se recupere antes y además evita que aparezcan rojeces y
granitos.
* El gel de a sabia se puede usar como gomina para
fijar un peinado.
* La pulpa ingerida tiene un ligero efecto laxante.
* Irritación causada por pañales
* Para artritis y reuma se puede ingerir o aplicar
localmente
* Elimina los hongos, como por ejemplo el pie de
atleta
* Aplicando el gel o pulpa localmente favorece la
desaparición de las hemorroides.
* Evita trastornos digestivos, incluyendo ardor de
estómago o agruras
* En casos de quemaduras por sol, aceite caliente,
etc. podemos aplicar el gel del aloe directamente varias veces al día,
reduciendo la inflamación y el dolor.
* Dando un masaje en el cuero cabelludo con el aloe lo
mantendremos sin caspa y sano.
* Es capaz de eliminar la candidiasis vaginal
* Aplicada con regularidad, evita la aparición de
arrugas y elimina o difumina las ya existentes
* Limpia la piel en profundidad
* Elimina las manchas de la piel, especialmente las
causadas por el sol.
* Por su acción analgésica podemos masticar o poner un
trozo de gel de aloe en una muela que nos duela
* Alivia el dolor de cabeza, especialmente el causado
por sinusitis.
* En caso de herpes labial únicamente hay que aplicar
localmente un poco de gel varias veces al día para combatirlo.
* Alivia dolores musculares, torceduras o dolores en
las articulaciones
* Además el aloe vera es muy beneficiosa para la piel
de perros, gatos o caballos, por lo que podremos usarla para mejorar el estado
de su piel, aliviar el picor, ayudar en la cura de heridas en la piel, dar
brillo al pelo, etc.

Comentarios
Publicar un comentario